LEY DE BOSQUES,... ¿UNA "CONSPIRACIÓN" PARA DEJARLA SIN EFECTO?... |
|
|
EL 28 DE NOVIEMBRE 2.007 
El 28 de noviembre del año 2.007, el Senado de la Nación Argentina aprobaba la Ley de Presupuestos Mínimos para la protección de los Bosques Nativos - Ley Nº 26.331 - (mas conocida como "Ley Bonasso"), la cual ya contaba con media sanción de la H. Cámara de Diputados y constituía un importante aporte para la protección y conservación de nuestros bosques, montes y selvas de la Argentina, que en la actualidad se destruyen aceleradamente como consecuencia de la expansión de los cultivos (fundamentalmente soja) y de la ganadería... |
Leer más...
|
DESMONTES... Sr. GOBERNADOR GILDO INSFRAN...(DE LA PROVINCIA DE FORMOSA -ARGENTINA-) |
|
|
 BASTA DE MUERTE Y DESTRUCCIÓN... Por nuestros niños, por nuestros bosques, por el futuro... |
Leer más...
|
TERRORISMO DE LAS TOPADORAS, CAPÍTULO VI (SALTA: ORDENAMIENTO TERRITORIAL. ¿QUIÉN MANEJÓ LOS PINCELES COLOREADOS? NOS ESCRIBE EL INGENIERO MARTÍN HERRAN, DESDE SALTA) |
|
|

Desde Salta (Argentina), hemos recibido un mail enviado por el Ingeniero Martín Herrán, quien también es docente, investigador universitario y ecologista, en la que nos hace llegar copia de comentarios y reflexiones suyas publicadas por COPENOA (Salta). |
Leer más...
|
TERRORISMO DE LAS TOPADORAS, CAPÍTULO V (LA UNIVERSIDAD DE SALTA PIDE EL VETO DE LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS EN SALTA) |
|
|
20 de Diciembre/2.008...
Para que las Topadoras no continúen su siniestra tarea, La UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA pide al gobernador que vete la Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en Salta |
Leer más...
|
ÚLTIMO MOMENTO... TERRORISMO DE LAS TOPADORAS, CAPÍTULO IV. (¿CRIMINALES DESMONTES EN "COLONIA EL SILENCIO" (FORMOSA, ARGENTINA)?...) |
|
|
  UN LUGAR LLAMADO "COLONIA EL SILENCIO" Colonia "El Silencio" es una localidad ubicada en el centro de la Provincia de Formosa (Argentina), a solo algunas leguas de la Ciudad de Ibarreta. Su flora, su fauna, su clima y sus paisajes son los típicos de la Región Chaqueña Argentina, que a su vez es parte del Gran Chaco Americano... |
Leer más...
|
Ley de Bosques: Nota al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional Argentino, Sergio Massa |
|
|
   Cumplimos en informar a la opinión pública y a nuestros amigos y colaboradores, que, ante la notable demora por parte del P. E. en reglamentar la Ley Nacional Nº 26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”, con fecha 5 de Noviembre/2.008, hemos dirigido una nota al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional Argentino, Sergio Massa, solicitándole la rápida reglamentación de dicha Ley. |
Leer más...
|
CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE CHACO |
|
|
(SOBRE LA NUEVA “LEY PROVINCIAL DE BOSQUES” Y LOS DESMONTES DEL OESTE CHAQUEÑO)   
La siguiente es copia fiel de nota enviada al Gobernador de la Provincia de Chaco (Argentina), Dr. Roy Abelardo Nikisch, haciendo notar que se remitió simultáneamente una comunicación similar al Presidente de la H. Cámara de Diputados de esa Provincia, en la que se solicita la derogación de la Ley 5285. Le damos a la misma el carácter de “carta abierta” y la publicamos a continuación. |
Leer más...
|
S. O. S. MAS FUEGO Y MUERTE EN LOS PASTIZALES |
|
|
¿Se legalizarán los incendios y quemazones?   Durante muchos años y décadas, principalmente en épocas de invierno y primavera, los argentinos hemos visto como extensas áreas de nuestro País eran y son arrasadas por el fuego y las llamaradas de los incendios y quemazones, originadas en la acción del hombre, acompañadas de la destrucción de una enorme masa vegetal y de la muerte de muchos millones de animales silvestres que son incinerados vivos entre las llamas... Y hasta a veces suele haber víctimas humanas... |
Leer más...
|
ARGENTINA... CUANDO EL PUEBLO DERROTÓ A LAS TOPADORAS |
|
|
  
LEY DE BOSQUES: UN TRIUNFO DEL PUEBLO ARGENTINO Durante mucho tiempo, pero especialmente en los últimos años (bajo el título de "Terrorismo de las Topadoras"), hemos denunciado la sistemática y progresiva destrucción de nuestros bosques, fauna y paisajes en nuestra Región Chaqueña Argentina, que constituye parte del llamado "Gran Chaco Americano", una de las áreas fitozoogeográficas mas ricas del Mundo, en lo que a biodiversidad se refiere. |
Leer más...
|
LEY DE BOSQUES: YA FUE SANCIONADA |
|
|
¿MAS DESMONTES EN PALO SANTO? |
|
|
ALERTA ROJO 
9 de Diciembre de 2.007 (TERRORISMO DE LAS TOPADORAS, TERCERA PARTE) Palo Santo,... Cuando las Topadoras intentan detener la Historia... |
Leer más...
|
FORMOSA, MISIONES, SALTA, CHACO, SANTIAGO DEL ESTERO, LA CATÁSTROFE DE LOS DESMONTES |
|
|
En los últimos noventa años la Argentina ha perdido mas del setenta por ciento de sus bosques nativos... y en la actualidad las Provincias Argentinas donde mas se desmonta son Chaco, Santiago del Estero, FORMOSA y Salta.
La Provincia de Misiones ya ha destruido el 93% de su selva autóctona que originalmente cubría el 90% de su territorio... |
Leer más...
|
Desmontes: CARTA A SENADORES NACIONALES POR FORMOSA, SOBRE PROYECTO DEL DIP. NACIONAL BONASSO |
|
|
  
SOBRE EL PROYECTO DEL DIPUTADO NACIONAL LUIS BONASSO: EN EL DIA DE LA FECHA REMITIMOS NOTAS A LOS SENADORES NACIONALES POR FORMOSA: ADRIANA BORTOLOZZI, JOSÉ MIGUEL MAYANS Y LUIS NAIDENOFF, CUYOS TEXTO SON LOS SIGUIENTES: |
Leer más...
|
TERRORISMO DE LAS TOPADORAS |
|
|
MÁQUINAS MUY MODERNAS PARA DESTRUIR BOSQUES MUY ANTIGUOS 
VEINTE GRANDES TOPADORAS, CON GRAN PODER DE DESTRUCCIÓN, ESTARÍAN LLEGANDO (O HABRIAN LLEGADO YA) A LA LLAMADA “ESTANCIA DE LOS CINCO”, PARA INICIAR GRANDES DESMONTES, EN UNA ZONA COMPRENDIDA A UNOS CUARENTA Y CINCO KILOMETROS AL SUD DE PALO SANTO ¡MAS DESMONTES EN PALO SANTO! |
Leer más...
|
TERRORISMO DE LAS TOPADORAS - SEGUNDA PARTE |
|
|
   Algún tiempo atrás, en una nota anterior, titulada “Terrorismo de las Topadoras”, informábamos que VEINTE GRANDES TOPADORAS habían llegado al campo llamado “Estancia de los Cinco”, ubicado unos veinticinco kilómetros aproximadamente al sur de Palo Santo, (Provincia de Formosa – Argentina-)... para iniciar allí un desmonte de miles y miles de Hectáreas,... dando comienzo así a una nueva y macabra tarea de muerte y destrucción... |
Leer más...
|
CARTA AL PRESIDENTE DE LA NACION (SOBRE LOS DESMONTES EN PALO SANTO) |
|
|
BOSQUES QUE CAEN |
|
|

Según cálculos de organismos nacionales e internacionales confiables, en la Argentina, si se continúan deforestando los bosques, montes y selvas al ritmo actual, dentro de sesenta y cinco años no quedará un solo árbol ni una sola hectárea de bosque (habremos terminado de destruír todo). |
Leer más...
|
COMUNICADO: SOBRE INCENDIOS Y QUEMAZONES... |
|
|

Desde su aparición en el mundo, la especie humana se encontró siempre íntimamente vinculada con la tierra que habita. En Indoamérica, nuestros antepasados rendían culto a la “Madre Tierra” (la “Pachamama”), como fuente imprescindible de vida. Y hoy, a fines del siglo XX y a comienzos del XXI, proteger la tierra resulta una obligación ineludible, si realmente amamos y respetamos a nuestros hijos y descendientes. Para ello, debemos manejar el suelo de modo tal que las generaciones futuras puedan obtener de éste los mismos recursos que nosotros, gozar de los mismos paisajes, disfrutar y explotar racionalmente los mismos bosques y compartir la naturaleza con los mismos animales silvestres.
|
Leer más...
|
CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE FORMOSA |
|
|

Allá por los años 2.002 y 2.003 tuvieron estado público aquellos fenómenos de contaminación originados por agroquímicos, ocurridos en diversos lugares de la Provincia de Formosa, cuando a causa de ello murieron numerosos animales tanto domésticos como silvestres, se perdieron modestos “cultivos familiares” y aún daños en materias de salud humana. |
Leer más...
|
CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE SALTA (ARGENTINA) SOBRE LOS DESMONTES |
|
|

ALLÁ POR EL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2.004, CON MOTIVO DE LA “FEROZ POLÍTICA DE DESMONTES” LLEVADA A CABO POR EL GOBIERNO PROVINCIAL DE SALTA, SOBRE TODO EN LAS YUNGAS Y EN EL CHACO SALTEÑO, DESDE LA ASOCIACIÓN P. U. M. HA. LE REMITÍAMOS LA SIGUIENTE NOTA A S. E. EL SR. GOBERNADOR DE SALTA |
Leer más...
|
INUNDACIONES Y DESMONTES EN SALTA: EL EX GOBERNADOR DE SALTA DR. CARLOS ROMERO NO DICE LA VERDAD |
|
|
A PESAR DE LO QUE SOSTIENE EL GOBERNADOR ROMERO, EN LAS RECIENTES INUNDACIONES EXISTE UN ALTO GRADO DE RESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL  
En el Diario Clarín, pagina 37, de fecha 18 de abril de 2.006, bajo el título de “Tartagal”, aparece una “solicitada” del Gobernador de Salta, Dr. Carlos Romero, (sobre las inundaciones de Tartagal, en esa Provincia) en la cual se hacen afirmaciones que evidentemente no responden a la realidad y que demuestran además, entre otras cosas, un absoluto desconocimiento de aspectos elementales y fundamentales sobre la relación entre el clima, el hombre, la vegetación, los suelos y la problemática hídrica, no solamente en Salta sino en cualquier lugar de la Tierra… y, por otra parte, parece ignorar también la geografía de su propia Provincia, todo lo precedente, en un absurdo intento de desvincular a su Gobierno de las causas que originan tales inundaciones… |
Leer más...
|
ACEITE Y MUERTE EN TIERRAS DEL TRÓPICO (ACEITERA GRAL. DEHEZA, PALO SANTO, UN TAL URQUÍA, MONSANTO Y ALGO MAS...) |
|
|
Todo indica que a la especie humana la precedieron los bosques... y muy probablemente... lo sucederán los desiertos... ACEITE Y MUERTE EN EL TRÓPICO... Cuando el aceite se lleva nuestros Bosques, nuestra tierra, nuestra vida silvestre y... nuestra propia vida... |
Leer más...
|
DESMONTES EN EL "TATÚ PIRÉ", MUERTE Y FUEGO EN LOS PALMARES |
|
|
RIACHO "TATU PIRÉ", TOPADORAS QUE SIEMBRAN LA MUERTE,.. BOSQUES Y PALMARES DESTRUIDOS 
El riacho Tatú Piré, nace al noreste de la Laguna Yema y como casi todos los cursos de agua de nuestra región, se desplaza lentamente, en un cauce barrancoso, rodeado por la riquísima vegetación que cubre estas tierras de muy escasa pendiente, vegetación que alberga a una también riquísima fauna que probablemente ocupe el segundo lugar del Mundo en lo que a biodiversidad se refiere... |
Leer más...
|
DESMONTES: REFLEXIONES Y ACLARACIÓN (sobre una nota publicada por el secretario regional de UATRE FORMOSA, Nicasio Encina) |
|
|
Habiendo tomado conocimiento de declaraciones del Secretario Regional de UATRE (Formosa), don Nicasio Encina, formuladas algunos días atrás y publicadas con fecha 20/3/2.009, por AM 990 y otros medios de comunicación, referidas al que suscribe y a la Asociación P.U.M.HA., según las cuales Encina sostiene que "en la Provincia de Formosa existen 7.400.000 has. de monte que no le sirve productivamente ni a nuestra provincia ni al país.
|
Leer más...
|
¿REQUIEM PARA “EL IMPENETRABLE” (Provincia de Chaco – Argentina)?… |
|
|
¿REQUIEM PARA “EL IMPENETRABLE” (Provincia de Chaco – Argentina)?… El actual Gobernador de Chaco, Milton Capitanich, se apresta a destruir lo poco que todavía queda de esa región chaqueña semiárida conocida como “El Impenetrable”, que comprende unas cuatro millones de hectáreas de bosques y sabanas en el oeste y noroeste de la Provincia del Chaco (Argentina)… y que se prolonga por el este de Salta, por parte del oeste formoseño y en el noreste de Santiago del Estero. |
Leer más...
|
PALO SANTO, EL APOCALIPSIS DEL BOSQUE, TRECE DEMONIOS MECANIZADOS Y ALGUNOS MAS... |
|
|
PALO SANTO, EL APOCALIPSIS DEL BOSQUE, TRECE DEMONIOS MECANIZADOS Y ALGUNOS MAS... En noviembre del año 2.007 se aprobaba en nuestro País (Argentina) la nueva "Ley de presupuestos mínimos para la protección de los bosques nativos", cuya finalidad era precisamente, proteger lo que aun queda de las grandes masas boscosas del territorio nacional, que ya han sido destruidas en casi sus tres cuartas partes. Y mucho mas recientemente en nuestra provincia (Formosa), durante este año 2.010, fue aprobado por una ley provincial el "Proyecto de ordenamiento territorial de los bosques nativos", con el supuesto objetivo de garantizar en la Provincia de Formosa el cumplimiento de la mencionada Ley Nacional... Pero, a pesar de todo lo anterior, en Formosa los desmontes no se detuvieron ni se detienen,... |
Leer más...
|
GENOCIDIO AMBIENTAL EN FORMOSA |
|
|
¿TRES MILLONES DE HECTÁREAS MAS SERÁN DESMONTADAS EN FORMOSA como consecuencia del proyecto de ordenamiento territorial de los bosques nativos?... La presente es copia textual de la nota enviada por la Asociación PUMHA al Sr. Subsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental de Formosa, referida al Proyecto de Ordenamiento Provincial de los Bosques Nativos Formoseños |
Leer más...
|
MAS PROPUESTAS SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS EN FORMOSA |
|
|
Nueva nota de la Asociación PUMHA, con fecha 9 de marzo de 2.010, dirigida al Subsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental de Formosa, D. Hugo Bay, referida al Proyecto de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en Formosa y proponiendo profundas modificaciones en el mismo... El texto de la misma es el siguiente: ASOCIACION P.U.M.HA. Sr. Subsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental de la Provincia de Formosa, D. Hugo Bay De nuestra mayor consideración: Con fecha 22 de febrero/2.010, nos dirigíamos por nota a esa Subsecretaría, expresando nuestra preocupación por lo que, a nuestro criterio, constituían falencias y/u omisiones en el proyecto de ordenamiento territorial de bosques nativos de la Provincia de Formosa y, de acuerdo a lo establecido por Resolución de fecha 22 de diciembre/2.009 del Ministerio de la Producción y Ambiente, solicitábamos una revisión total y notables modificaciones en el mismo... |
Leer más...
|
FORMOSA, AUDIENCIA PÚBLICA Y UN "ORDENAMIENTO TERRITORIAL" PARA SEGUIR DESMONTANDO? |
|
|
En algunos documentos anteriores, que todavía pueden ser leídos en ésta, nuestra página web, cuya dirección es www.pumhalavozdelmonte.com.ar , expresábamos nuestra preocupación, con motivo del proyecto de ordenamiento territorial de los bosques nativos de Formosa, elaborado por el Gobierno Provincial, y que, de ser aprobado, constituirá un verdadero desastre ambiental en nuestra Provincia. En efecto, en dicho proyecto, que fue dado a conocer en una primera audiencia pública realizada el 21 de diciembre/2.009, se preveía: que solamente un cuatro por ciento de la superficie total de la Provincia será clasificada como zona de categoría 1, roja, es decir zonas de alto valor de conservación que no deben ser modificadas; de dicha zona roja se encuentran excluídas: la totalidad del bañado La Estrella (un humedal de riquísima biodiversidad y el tercero, en importancia, de América del Sur); se encontraba exluída asimismo la casi totalidad de la zona de "El Teuquito" (reserva de biósfera que actualmente continúa siendo depredada); y se encontraban excluídos, del mismo modo, la totalidad de los ecosistemas del centro y oeste provincial y las areas rivereñas de la mayor parte de los ríos y riachos de Formosa. |
Leer más...
|
|
|