ASOCIACION P.U.M.HA. Por Un Mundo Habitable Dirección:Calle 13, esquina 14, Palo Santo, Prov. de Formosa Codigo Potal: 3608 (Argentina) Telefono 03717 - 494100 Palo Santo, 4 de noviembre de 2.008.- Sr. Jefe de Gabinete de Ministros Poder Ejecutivo Nacional Argentino Don Sergio Massa S / D . De nuestra mayor consideración: Desde Palo Santo, en el extremo norte del País de los Argentinos, muchas veces, en los últimos años, hemos expresado nuestra mas profunda preocupación por la acelerada e irracional destrucción de nuestros bosques nativos en la Argentina y por el enorme daño ambiental, paisajístico, económico y humano que ocasionaron y ocasionan los desmontes... Talvez sería conveniente recordar, para darnos una idea de la magnitud de tanta destrucción, que ya queda menos de la tercera parte de los bosques, montes y selvas que originariamente existían en el territorio nacional, sin mencionar otros muchos aspectos que son consecuencia de los tales desmontes, como la desertificación, la degradación de los suelos, las modificaciones hídricas y climáticas y muchas más. Este proceso de grandes desmontes masivos se intensificó en los últimos años, sobre todo en la región chaqueña, en el noreste y en los bosques de las yungas, pero también lo padecieron igualmente otras zonas y regiones de la Argentina. Amplias superficies boscosas sufrieron lo que alguna vez definíamos como un verdadero "Terrorismo de las Topadoras"... Y, con respecto a lo precedente, destacamos que la Ley Nacional Nº 26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos” significa un importantísimo avance para lograr un cambio trascendental en la gestión de los recursos forestales nativos en todo el país, permitiendo un aprovechamiento sostenible de nuestros bosques y evitando la catástrofe que representa su irracional e irreparable destrucción. Pero la reglamentación de dicha Ley aún no se ha concretado. Por ello, tenemos el agrado de dirigirnos a Usted a fin de solicitarle, en su carácter de miembro del Poder Ejecutivo, la urgente reglamentación de la Ley Nacional Nº 26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”. El proyecto de reglamentación de dicha norma legal ha sido realizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y fue girado al Poder Ejecutivo para su aprobación a principios del mes de julio. Dicha reglamentación se encuentra actualmente en proceso de revisión por el Área de Coordinación de Presupuesto Nacional del Ministerio de Economía (Nº de trámite 84.401). Y dada la enorme importancia de esta Ley 26.331, la reglamentación de la misma es esperada con gran expectativa en los gobiernos provinciales, el sector productivo forestal y agropecuario, los organismos técnicos y ambientales, y la sociedad en general, que apoyó masivamente su sanción, ya que el proceso de Ordenamiento Territorial, que la norma obliga a realizar, significará un paso fundamental hacia una nueva política que permita aprovechar nuestros recursos forestales sin destruirlos... En virtud de tales motivos, hemos estimado oportuno llegar a Ud. a través de la presente, esperando su gestión e intervención personal para acelerar el proceso de reglamentación de la norma legal precedentemente mencionada. Sin otro particular y confiando en su actitud favorable, le saludo con mi mas atenta y distinguida consideración, haciéndole notar igualmente que es nuestra intención asimismo dirigirnos en breve a S. E. la Sra. Presidente de la Nación, Dra. Cristina F. de Kirchner, solicitándole también alguna gestión personal de su parte con idéntico propósito. Ramón M. Godoy Presidente |